1. Cuál es el concepto de aprendizaje que subyace a esta intervención, identifique al menos 3 evidencias de la clase observada que le permitan demostrar su planteamiento. Fundamente desde la razón su respuesta. (8 puntos).
R.
El modelo de aprendizaje que se observa es Constructivista significativo, ya que la docente les entrega las herramientas a los niños para que estos, construyan su propio aprendizaje interactuando con el resto de los compañeros de froma grupal y siendo lestá, un guía orientándolos en las posibles dudas que estos presentan, dejando espacio para la retroalimentación y el análisis de las evidencias que se observan en el video son:
1-los alumnos al trabajar en grupos logran generar hipótesis y análisis en posibles soluciones
2-Insentiva a los a explorara sus conocimientos previos, cuando les pregunta si ellos han clasificado algo en su vida diaria.
3-Actua como guía paseándose por los distintos grupos de trabajo resolviendo cualquier tipo de duda que se les presente a los alumnos, pero dejando la duda para que los alumno sigan buscando más información en búsqueda de la solución a nivel mental.
2. Identifique y explique 3 competencias profesionales que la docente observada presenta o que debiese presentar en su clase desde la perspectiva cognitiva y el desarrollo del pensamiento. (6 puntos).
R.
1-Se observa una buena planificación de la clase, basada en el marco de la buena enseñanza, procurando dar un espacio de reflexión, interacción retroalimentación, en donde abarca todos los ámbitos para generar un aprendizaje respetando todos los ritmos de aprendizajes.
2- La docente favorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones de aprendizaje, tal como se observa en el trabajo de grupo permite que los estudiantes busquen sus posibles soluciones y ella actúa como un guía en el momento de solucionar sus dudas.
3- La docente observada Conoce y comprende los principios y conceptos que está enseñando como se manifiesta en los ejemplos del video, también al momento de dar ejemplos logrando que los alumnos activen sus conocimientos previos en la búsqueda de las soluciones.
3-Describa el proceso que utilizan los estudiantes para procesar la información que se les entrega en esta clase, realice un esquema en el que dé cuenta de los procesos cognitivos que usted observa que efectivamente se trabajan en esta clase. (6 puntos).
R.
El aprendizaje comienza contextualizando la enseñanza estimulando de forma visual con recursos que sean manipulables y significativos, (tarjetas con imágenes de animales) Motivando a que los alumnos activen sus conocimientos previos con distintas preguntas contextualizadas, en su ambiente natural.
La docente posee un tono de voz potente que les permite a los alumnos mantener la atención de todos los educandos, al momento de dar las instrucciones de la tarea
Permitiendo que los alumnos hagan Análisis de la información que la docente les entrega haciendo la propia generando hipótesis en la búsqueda de posibles situaciones de aprendizaje sobre la clasificación sus características elemental y las formas de ser aplicadas en la vida diaria.
4. Identifique al menos 4 fortalezas y 4 debilidades que observa en esta clase, desde la perspectiva cognitivista, señale las evidencias en las que apoya sus fortalezas y debilidades y fundamente su respuesta desde la razón. (8 puntos).
R.
Fortalezas
1-La profesora actúa como un guía, dejando que los alumnos construyan su propio aprendizaje discutiendo sus ideas en grupo y arietándolos en sus dudas, cuando se presentan.
2-La docente contextualiza la enseñanza con los conocimientos previos que los alumnos poseen, ya previamente generando un aprendizaje significativo, en el alumno.
3-La docente realiza la clase de forma que se genere retroalimentación, ya que permite que los alumnos participen de forma activa en dar respuestas a sus dudas e interrogantes que ellos plantean.
4-La docente va desde lo particular y luego a lo general, con estímulos para que su memoria a corto plazo lo asimile y luego se envié a la de largo plazo entregándole un significado a los que la docente está enseñando.
Debilidades
1-La actividad que les entrega a los alumnos es demasiada amplia, generando en los alumno a veces confusión en los ejemplos que entregan
2-El materiales que les entrega donde los niños observan animales desde una tarjeta, no son suficientes estímulos para generar un aprendizaje de calidad, ya que si la docente les mostrarlos sacara al patio y les mostrara elementos de la naturaleza directos para realizar la clasificación se lograría un aprendizaje significativo en el aula.
3-Se observan dentro de la sala de clases demasiados distractores, como papelógrafos dibujos que no tiene que ver con lo que se está enseñando.
4-Se observa que a veces los alumnos se interrumpen al hablar y no se respeta los turno causando que los niños hablen todos a la vez al principio de la actividad, y también se observa que solo hablan los mismos y no todos aportan a la enseñanza aprendizaje.
6. ¿Qué dimensiones cognitivas observa se trabajan en la experiencia?(nombre al menos 3). Identifique las evidencias presentes en la clase que observó, fundamentando sus argumentos desde la razón. (8 puntos).
Dimensión: Comprensión
Evidencia: La docente les realiza preguntas contextualizándolas con lo enseñado, y los alumnos responden, de forma que se demuestra la comprensión de lo que se está enseñando
Argumentos: La comprensión es un proceso mental, el cual nos permite entender y contextualizar los conceptos que se observan en la clasificación.
Dimensión: Significado
Evidencia: La participación que se logra de parte de los alumnos con elementos cotidianos como las imágenes que aparecen en las tarjetas, permite a los alumnos activar los conocimientos previos entregándole significado y contextualizado los elementos de la clasificación.
Argumentos: Entregándole significado a lo que se está aprendiendo nos permitirá que la información llegue a la memoria de largo plazo y pueda ser utilizada cuando sea necesario.
Dimensión: Aplicación de la información
Evidencia: La docente los hace trabajar en grupos en donde ella se pasea por la sala y puede verificar como trabajan y como aplican la información que poseen sobre la clasificación.
Argumentos: La aplicación de la información le demuestra al docente si lo que fue objeto de estudio fue comprendido o no por sus estudiantes es importante en el aula.
7. Levante una propuesta de mejora para la clase observada utilizando estrategias cognitivas y de resolución de problemas pertinentes al objetivo, habilidades y contenidos de la clase. (4 puntos).
R.
Una forma de mejorar la clase que ha sido objeto de observación, a través de las estrategias de la cognición es basado en el estilo de aprendizaje de los alumnos, el estímulo que se debe dar al inicio y en especial en la clasificación enseñándoles a los educandos la clasificación con objetos tangibles que ellos puedan manipular e identificar con sus conocimientos previos, ya que si les mostramos animales desde una tarjeta como pudimos ser testigos en el video, que ellos jamás vieron no lograran darle un significado en su memoria a largo plazo, por lo tanto no se guardará la información para luego ser utilizada, también hay considerar los distintos tipos de aprendizaje.
Por lo tanto el planteamiento de mejora es que la docente enseñe a los niños clasifiquen objetos que se encuentren a sus alrededores, incentivando las habilidades de observación y análisis utilizando la percepción, en buscar las posibles soluciones al problema que la docente les está planteando