Nivel: 6º básico
Subsector: Historia y Ciencias Sociales, Artística y lenguaje
Unidad: “Conozcamos algo más de las regiones de Chile
Tema: Regiones de Chile

O.F.T./actitud: Manifestar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento en el estudio de la geografía de Chile
- Buscar información complementaria a la entregada por el docente para satisfacer sus intereses y su Formular preguntas para profundizar o expandir sus conocimientos sobre Chile.
CMO. Se pretende que los alumnos reconozcan las regiones político-administrativas de Chile y sus características
Utilizar fuentes de información geográfica (mapas, imágenes y textos) para caracterizar los principales rasgos físicos que conforman las regiones naturales de Chile (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral)
Objetivo:
Reconocer Principales características de cada una de las zonas de Chile.
Clase 1 (2 horas)
Motivación:
A través de una conversación dirigida activan sus conocimientos previos acerca de las regiones de Chile, realizando preguntas como: ¿Quién ha visitado alguna región de chile, ¿qué les llamó la atención de esa región? ¿Cómo era el clima? ¿Qué paisajes conocieron?
Desarrollo:
Se les presentan los objetivos de la clase “Conozcamos más de las regiones de Chile”.
Inicio: El docente utilizando el mapa, localiza las regiones político-administrativas del país y caracterizar los principales rasgos físicos, demográficos y económicos de cada región. Divide Chile en tres zonas norte, centro y sur, con ayuda de un power point, les presenta imágenes de cada zona profundizando en su economía, clima paisajes y cultura de cada zona.
Cierre:
Revisan en conjunto lo visto en clases, realizando preguntas cómo: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo aprendimos?
Se les indica a los alumnos que deberán realizar en educación artística, un afiche publicitario de una zona a elección basados en lo visto hoy en clase, como continuación de la actividad realizada en Historia y Ciencias Sociales.