Análisis del principito
De acuerdo con la teoría y lo que se observa en el video, cuando Bronfenbrenner, se refiere a la influencia de los diferente entornos sobre una situación educativa. No hay que considerar los fenómenos educativos como una realidad que implica únicamente lo que ocurre dentro de la sala de clases
Se analiza en el video: Cuando el zorro observa al principito y le pregunta dónde está su escopeta y este le responde que no tiene, entonces el zorro generaliza en bases a su experiencia que todos los seres humanos tratarán de cazarlo, y por lo tanto también mienten.
Al domesticar el principito al zorro, tal como lo menciona la teoría, el principito genera un desarrollo produciéndose mediante la interacción entre ambos comprometiéndose en una tarea durante un tiempo prolongado logrando hacer de este zorro un ser único diferente a los demás por esto se refiere según Bronfenbrenner, en los procesos proximales se logrará contando con la disposición de ambos sujetos como se observa en el video ambos se comprometen en la tarea que se plantean la domesticación del zorro.
Se puede observar que para llevar a delante la domesticación el zorro le indica que debe ir todos los días y solo en el mismo lugar, procurando un ambiente ideal para el proceso que se llevará a cabo.
Según la teoría si el ambiente es caótico e inestable, agitado puede influir negativamente en el carácter del niño que se está formando.
Como análisis final podemos inferir que según lo que se observa en video y en base a la teoría los ambientes en que interactúa el niño va en directa relación con su desarrollo en el caso del video el zorro generó un estilo de vida monótono, ya que los niveles de desarrollo del ambiente en que interactúa a nivel macro con los humanos, lo afecta cada vez más cercano en su entorno y por ultimo afectará a nivel micro en la toma de decisiones sobre su supervivencia, todo esto influenciado por la interacción que este tiene del mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario