Stand Educativo



Objetivo: Elaborar a partir de diversa información de Chile, un stand promocional dirigido a los turistas
Actividad: de stand escolar de Historia y ciencias sociales.

Aprendizaje esperado: Reconocer e identificar el distinto elemento que son necesarios para construir un stand escolar donde deberán analizar críticamente discriminando la información relevante y no relevante de cada zona de nuestro país.



http://www.actioactivitats.com/actividad.php?id=0000000254&f=2


Actividad: los alumnos deberán reunirse con sus grupos de trabajo, para comenzar a elaborar el stand  promocional de las diversas zonas de Chile, con material que trajeron de sus  casas para adornar su stand,  donde tendrán que exponer la información aprendida en la clase de Historia y ciencias sociales, artística y lenguaje.
Deberán responder las preguntas que cada persona que visite su están respecto de la zona seleccionada, y  por lo tanto deberán  enseñar el afiche promocional de su zona creado en Ed. Artística.
 Por último declamaran un poema elegido de un poeta chileno de la misma región.

Cierre: se hará una retroalimentación  de que  habilidades potenciaron en la elaboración de el stand, cuales fueron los métodos de análisis y búsqueda de la información relevante que debieron usar para darle forma al proyecto que conclusiones obtuvieron al final de la actividad.








Diario de experiencias de aprendizaje:

En la elaboración de la experiencia de aprendizaje pude rescatar:

·         Lo que logre desarrollar en la elaboración de la prueba solemne II,  es aprender las distintas etapas  que actúan  en la adquisición de los aprendizajes dependiendo del desarrollo cognitivo en que se encuentre el ser humano, cuales son los factores que se involucran y como el medio ambiente cálido y grato   creado por el docente favorece  y  permite que nuestros alumnos activen conocimientos previos y esto permite que la información ingrese y se le dé un sentido para ser usada.
·         Respecto a la actividad les permitió a los alumnos desarrollar su pensamiento crítico en la búsqueda y análisis de la información siendo el docente en este caso (nosotros) un guía en la elaboración de su propio aprendizaje.